miércoles, 1 de febrero de 2012

BIENVENIDOS AL MUNDO DEL DERECHO LABORAL


Buenas Tardes, mi nombre es Sara Benavidez Herrera, de Villavicencio (Meta) Estudiante de Tercer semestre de Derecho en la Corporación Universitaria del Meta. Una de las materias que me correspondió para este semestre es Derecho Laboral Individual I, este blog tiene como objetivo obtener el resumen de cada una de estas clases...

 DERECHO LABORAL...

Definición: Es un conjunto de normas que cuya finalidad es lograr la justicia en las relaciones que hay entre el empleador y empleado.
Evolución Histórico-Jurídica del TrabajoEl trabajo es tan antiguo como el hombre, es tan antiguo como el comer .... Pero lo que ya no viene siendo tan antiguo es el Derecho laboral, por eso se considera como rama autónoma, es interesante saber los antecedentes históricos del trabajo....
EL TRABAJO EN LA EDAD ANTIGUA: Se ve marcado por la esclavitud, que era propiedad absoluta del señor, ejercía poder tanto como para el esclavo como para sus cosas... Pero tambien habían hombres libres, la sociedad se dividía en dos grupos: Los que tenían todos sus derechos y los que carecían de ellos..
Hay muchas versiones del origen de la esclavitud, pero se ve en dos formas diferentes: 
1) Cuando la mujer era sometida al hombre viéndose obligada a realizar trabajos penosos.
2) Por medio de la guerra donde el vencido le quedaba al vencedor.

EL TRABAJO EN LA EDAD MEDIA: Se vio marcado por el feudalismo, en donde ya no se hablaba de esclavo sino de siervo, a quienes se les distribuía una parcela de tierra y se comprometían a estar bajo su mando. Este siervo ya contaba con algunos derechos como los de casarse y el de percibir una participación por los beneficios de la explotación de la finca. 
Luego aparecen los gremios o corporaciones que se da en la agrupación de trabajadores en una misma actividad artesana y tiene como finalidad la defensa y desarrollo profesional de sus afiliados, aunque mas tarde los gremios fueron insuficientes a raíz de nuevos descubrimientos, con la aparición del maquinismo el trabajo manual no podía competir con este nuevo desarrollo.
EL TRABAJO EN EL INDIVIDUALISMO LIBERAL:  La aparición de nuevas organizaciones industriales apoyadas en los nuevos inventos y el deseo de libertad del trabajador hace que el liberalismo y maquinismo nazcan juntos.Las corporaciones se extinguen ya que se consideran atentorias contra la libertad, con el liberalismo se busca el desarrollo libre de la persona humana.
EL TRABAJO EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA: Como consecuencias de los bajos salarios se provocaron rebeliones por parte de los trabajadores hacia los patronos, donde el aceptar a las mujeres y menores de edad en el trabajo fue un gran paso.,luego se tomaron medidas para reducir la jornada del trabajo de menores, se limitó la edad de admisión en el trabajo y se les prohibió a las mujeres y menores determinada labores.



No hay comentarios:

Publicar un comentario